lunes, 3 de septiembre de 2012

¿Dónde está el lugar que me merezco?

Publicado por Lorenza en 16:34 0 comentarios
Todas las mujeres tenemos un lugar en el mundo y aunque yo no se donde está el mio, siempre encuentro la mejor manera de dármelo; aveces creo que se me va la mano, otras veces creo que me falta "reino para este trono" y otras simplemente creo que así está bien y dejo de hacer cosas que muchas veces quiero hacer por darme el lugar que creo que me merezco. 
En mi caso yo aun no comprendo cual es ese punto de equilibrio, mi lugar al parecer esta en lo más alto de ese podio, pero a veces me voy abajo como el subte, ¡casi nunca!, pero pasa.
Después de pensar y pensar cual es el lugar que nos merecemos y dónde está ese lugar, he tratado de concluir varias cosas: 
El lugar que te mereces no está en la ciudad que tu escojas si no donde te escogieron a ti para dártelo, tu puedes vivir en Jejú y tu lugar te lo pueden estar dando en Colombia a 15 horas de diferencia, tu puedes estar a su lado y posiblemente NO te estén dando el lugar, o como les pasa a muchas, puedes estar felizmente casada con una relación estable de tiempo completo, sin remordimientos ni condiciones. Ese lugar es intangible, un lugar que todos queremos, tanto hombres como mujeres, el lugar que adquieres cuando juegas de visitante y ganas, o cuando juegas de local y pierdes por w, un lugar que sin lugar a dudas te das tu mismo. 

Ahora solo quiero saber ¿Quien me quiere enseñar a bajar del podio?, que alguien me enseñe a que no me debe doler el ego cuando simplemente no me hacen caritas, que me diga como darme el lugar de princesa que todas nos merecemos. y que sobretodo quiera estar conmigo en la mitad, donde no esta el oro ni el bronce. 

Y como Antonia les dijo que me leyeran entonces no me puedo ir solo pensando en mi y les aconsejo que encuentren su lugar, y se lo sepan dar bien dado, por que no hay nada más triste que estar en el lugar equivocado.

jueves, 23 de agosto de 2012

¿Y si no, hasta donde puedo llegar?

Publicado por Antonia en 15:22 0 comentarios

Las mujeres siempre buscamos un amor de meses que se convierta en años – así no todas lo aceptemos – pero mientras lo encontramos deberíamos aprender a vivir amores fugaces, mi gran amiga una vez tuvo un dilema con los amores fugaces, pues acá está mi consejo, el cual comparto con todas las que no se deciden:


Primero necesitamos aclarar algo: los hombres son como todas sabemos - no solo porque todas lo decimos sino porque lo hemos vivido, algunas una que otra vez y otras muchas, millones de veces- un ser que no resiste a las tentaciones (a menos de que esté enamorado y no es el caso de la mayoría), por eso a mi modo de ver y de pensar, las mujeres deberíamos aprender a sacar provecho de eso, no ir por la vida renegando su forma de ser, ya nada podemos hacer para cambiarlos, así que como dicen por ahí, "si no puedes contra tu enemigo ÚNETELE", los hombres son básicos, no es difícil conseguir lo que queramos de ellos, en este caso lo que buscamos: ¡darle vacaciones a la cabeza!, un mes para ser exactos, un mes donde las emociones van a reinar, donde al mirar el celular se salga una sonrisa que nadie puede describir pero todo el mundo entiende, de esas que no son cómplices de nada, pero lo esconden todo, uno de esos amores que es prohibido, pero no por las prohibiciones normales, este es prohibido por el tiempo, está limitado y sabemos que se va a acabar y podemos volver sin remordimientos a poner la cabeza en su lugar, con las emociones renovadas y con muchos recuerdos a los cuales evocar en esas noches que nos odiamos por ser tan mujeres y no poder ser un poco más como los hombres.


así que: ¿hasta donde podemos llegar?, de hecho físicamente podemos llegar hasta donde queramos, el único límite ahí es la idealización de un hombre, de un sentimiento, de un nosotros, de una canción, de una palabra, de todo lo que se puede idealizar en la vida, cuando empezamos a idealizar las cosas , ahí en esa frágil línea casi intangible es cuando PUM! sin pensarlo todo se dañó, le metimos cabeza al corazón y corazón a la cabeza, y eso no está mal, claro si estás buscando con alguien para pasar un domingo frio o alguien a quien ver dormir usando su camisa del día anterior con dos tazas de café en la mano (así sea un cliché, todas sin excepción soñamos con hacer algún día eso), pero ya que ese no es el fin, es mejor no dejar que pase, así que el límite no está acá o allá, el límite está en nosotras, en nuestro cerebro y sus ganas de idealizar una situación, pero si lo mandamos de vacaciones como ya habíamos dicho y dejamos que nuestro corazón nos diga como actuar vamos a tener un amor fugaz de esos que nos hacen soñar y nos hacen sentir bien con nosotras mismas, no solo por tener el corazón ocupado, si no porque descubrimos que podemos jugar mejor que los hombres cuando aprendemos de sus inconscientes tácticas, ellos no le meten cabeza, entonces nosotros que si lo hacemos ¿porqué no mandarla de vacaciones, cuando de un “amor de verano” se trata?

martes, 21 de agosto de 2012

De las relaciones de lejos y otros dolores de cabeza.

Publicado por Antonia en 14:12 0 comentarios

Todas alguna vez hemos pasado por el dilema de tener una “relación” de lejos, cualquier clase de relación hombre-sentimientos-mujer; he oído decir que es imposible, que la gente necesita estar en contacto físico para mantener una relación medianamente decente, también conozco casos de parejas que han durado mucho con miles de kilómetros de distancia entre los dos, que extrañamente los unen, y al final se encuentran, se casan (o no) y viven felices para siempre.

No es fácil poner etiquetas a las relaciones, ya que no es lo mismo dejarse enredar la cabeza y sentir que no es relevante lo que está pasando, a pensar que conociste el amor de tu vida y no quieres que nadie te lo robe, tampoco se pueden comparar las relaciones que empiezan en una misma ciudad y por cosas del destino uno de los dos se tiene que alejar o las que empiezan por un mensaje, por whatsapp, por Twitter y son las conversaciones interminables en las que terminas contando más de lo que quisieras y declarándole amor eterno al man en una noche de fiesta, esas en las que te puedes quedar horas esperando a que aparezca y con un mensaje que no diga nada tu entiendas mucho y te enamores una y otra vez, donde lo único que queda es esa sonrisa imposible de esconder y la cabeza en la estratosfera.

Todas tienen sus pro y sus contras, pero para mi el peor de los contras evaluando todas las clases de relaciones es cuando vas a ver por primera -segunda-  vez ese hombre que te tiene loca, que te trasnocha, por el que llegas a la oficina con cara de dormida todos los días, el de las conversaciones interminables, que conoce toda tu vida y tu la de él, ese que conociste en un paseo, en una fiesta, en el cumpleaños de tu mejor amiga o en unas vacaciones y que por lo general es un "amor a primera vista" que jamás te imaginaste volverlo a ver o a saber de él; pero ahí está metido en tu vida como no muchos lo lograron, haciéndote sonreír todos los días, ¿entonces qué hace difícil verlo?.

Mi teoría es la siguiente:
Sientes miedo a no ser lo que el espera y que él no sea el  hombre detallista y encantador que te ha vendido dos meses atrás, pues déjame decirte que no lo es, él no es el hombre ideal que creaste en tu cabeza y tu no eres lo que él espera, pero después de haberle entregado todo ese tiempo, todos esos pensamientos, de haberle dado tus noches porque no querías dejar de hablar con él, de quedarte dos horas mirando el celular pensando en escribirle para saber como está y si no te ha olvidado, de todas esas cursilerías que sabemos   hacer las mujeres y siempre esperando tener una historia romántica. ¿No creen que ese amor se merece una oportunidad? ¿Por qué matar un amor que no ha empezado? Si hay algo en la vida que se merece una oportunidad – o muchas – es EL AMOR, mi consejo es que se lancen de cabeza y sin mente a conocer ese hombre que las ha hecho suspirar y si es un patán completamente diferente a lo que pensaron, tendrán una historia más que contar, pero si es el amor de su vida pues no lo dejen pasar, créanme después solo podrán pensar: ¿Qué habría pasado si…? Y esa no es la idea de la vida.

Así que arriésguense a mirarlo a los ojos y saber si es lo que han estado esperando por tanto tiempo, a darle un beso por primera vez a la persona que las conoce tan bien, a sentir mariposas cuando estén entrando a donde esta él, igual si las cosas salen mal tendrán a sus amigas o a este blog para desahogarse, además de sumar una bonita historia a su libro de la vida. 

martes, 14 de agosto de 2012

Si quieren saber quien es Lorenza, acá está:

Publicado por Antonia en 9:27 0 comentarios

Un blog? De verdad? Como si tuviéramos muchas cosas que contar, es más, como si supiéramos contar una historia  entretenidamente, pues sí, unblog porque de todo lo que nos gusta a las dos, nos gusta compartir y gracias a eso aprendimos a contar historias, pues estando lejos teníamos que encontrar la manera de vivir las situaciones de la otra, por qué de que valen los recuerdos, los buenos y malos ratos, los amores, si uno no tiene con quien compartirlo? Si uno no tiene quien cuente su historia?; Así que el primer paso es presentarse: mucho gusto Antonia, como Dice Lorenza, no tengo nada que decir de mi, ella ya lo hizo y se me aguo el ojo, debo confesarlo; cuando sabes lo que las otras personas piensan de ti, como lo que ella dice de mi, es imposible no decir: “Tengo que haber hecho algo bien (no todo pero si algo)”.

Yo mejor hablo de ella, de las dos, de algo: somos completamente diferentes, aunque la primera vez que nos vea juntas no lo va a saber, si sale con nosotras de fiesta probablemente diga que parecemos hermanas (lo somos, pero por otras razones), tiene que conocernos por separado para darse cuenta que tan diferentes somos y de verdad es bastante.

La primera impresión de Lorenza es que es una mujer divina, no puede llegar a un lugar sin que la volteen a mirar, tiene una energía que no es fácil encontrar, es un princesa de esas que lo tienen todo, que son felices y que no sufren por nada y no esta tan fuera de la realidad, lo que pasa es que es mucho más que eso, es una mujer  como ya no las hay, es fiel a sus principios,  no toma ni fuma, mejor dicho: no tiene vicios de esa clase, los vicios de ella son un poco diferentes, por ejemplo ella tiene el vicio de conseguir cualquier cosa que se proponga.

Lorenza es una mujer que sabe lo que quiere, frentera como ninguna, amiga de las buenas de esas que se van de fiesta contigo hasta el amanecer pero te regaña cuando así debe ser, con ella uno sabe a lo que va, cuando quiere a alguien lo quiere de verdad, ama su familia, a sus amigos, ama el amor, ama hacer lo que hace, ama, ama, ama… pero lo que más ama es ser ella, con defectos, cualidades, aptitudes y actitudes, se ama, como no mucha gente lo hace.

Nos conocemos hace más o menos 8 años, el destino como quiso nos junto y nos junto y nos junto otra vez, estaba empeñado en que nos juntáramos para siempre, creo yo que es por ser un buen complemento, las cosas que tenemos en común nos unen, pero las que no tenemos nos unen más, ella no es una persona que llore muy fácil con cosas de verdad, pues llora fácil con bobadas, pero de verdad, de dolor no mucho, es una persona muy fuerte que te puede sostener sin que le tiemblen las piernas cuando tu te estás derrumbando, la mayoría de veces es mi polo a tierra, la que me hace abrir los ojos de frente, sin mente; con ella aprendí a ser franca a decir las cosas como las pienso sin mucho maquillaje, aprendimos de la mano cual es la mejor forma de desahogarse, sin miedo.

Podría decir mil y mil cosas de ella, algunas que todo el mundo sabe, otras que no todo el mundo sabe y otras que solo yo sé, porque después de haber compartido tantos años, tanta vida, tantas cosas con alguien, puedes perfectamente ver por sus ojos, pero si de verdad la quieren conocer, más que estas palabras, léanla, al final escribir sobre cualquier tema hace que seamos fáciles de conocer y hasta de querer.  

Les presento a Antonia

Publicado por Lorenza en 9:10 0 comentarios


Hace algún tiempo mi amiga Antonia y yo queríamos hacer un blog, para ello le pedí que escribiera su biografia y así empezábamos, pero después de unos días me dijo: "no la ha hecho, no se que decir de mi." entonces el blog no llegó a ningún pereira, ahora después de ver algunas cosas he decidido escribir algo de las dos. 

Antonia que no es Antonia, se hace llamar así por una teoria mezclada con una historia de vida, su mamá tres años después de haberla tenido, dijo que su hija debía haberse llamado Maria Antonia y como no hubo mas mujeres pues no existió. y mezclando la teoria queda así: Antonia dice que uno en la vida debe tener varios nombres, debido a que no es suficientemente justo que una bebe se llame Gloria o Elvira, entonces: debió llamarse Camila cuando era chiquita, Maria Antonia en su juventud y Antonia en su vejez. 

Pensando como voy empezando, les cuento que nos conocimos en el colegio hace algún tiempo, en una clase de ingles nos hicimos amigas debido a unos vecinos "amigos en común" que resultamos teniendo, de donde nacieron varias relaciones que mejor no las recuerdo. A Antonia le gusta el baile como a nadie, es publicista de profesión y bailarina de corazón, (pero su novio no baila), ella y yo tenemos varias cosas en común pero somos tan diferentes como el agua y el aceite, sin saber cual es agua y cual aceite. Yo la describo como una mujer guerrera, todoterreno, rumbera y vale huevo; tenemos en común varias cosas: familias unidas, alegres y llenas de personajes, nos gusta comer rico, pensar en colores, compartir momentos, situaciones y canciones y vivir tranquilamente. a mi mas que a ella, pero se que tambien le gusta... y muchas cosas más. 

Del amor no se ni que decir, porque mientras ella ha tenido algunos varios novios, yo solo he tenido uno eterno que me hizo llorar y amar 3 eternos años de mi corta vida, dandome un descanso de año y medio y volviendo a ser yo despues de otro año y medio. Hablar del amor es como hablar todo el resto de la vida. 

De nuestra relación amo verla cuando me chatea, me gusta que nos toleramos y somos francas, nos llevamos en el corazón, nos odiamos y nos amamos unas veces más q otras, somos como la hermana que ninguna de las dos tuvo.

Falta tanto en esta descripción que ya tengo pereza de seguir, pero les aseguro una cosa.. Antonia y yo solo queremos dos hombres que nos hagan perder la cabeza, y que ellos pierdan la cabeza por nosotras. amor, puro amor, no más.

Lorenza

De los nombres y otras teorías.

Publicado por Antonia en 9:09 0 comentarios

Soy una persona llena de teorías, tengo teorías para la mayoría de cosas que me rodean: trabajo, familia, amigos, amores, para todo tengo una teoría, hoy les voy a contar mi teoría de los nombres:
Todo empezó un día que me pidieron la cedula para algún tramite y caí en cuenta que ese número la mayoría de veces es más importante que el nombre, entonces eso debería ser lo único que es para toda la vida, porque el nombre, el nombre esta subvalorado; después de mucho darle vueltas al asunto la teoría quedo así: uno debería tener tres nombres en la vida, uno para la niñez: que sea tierno, ingenuo, divertido como debe ser esa etapa; uno para la juventud: arriesgado, feliz, maduramente inmaduro, emocionalmente inestable, un nombre con el que uno pueda hacer lo que se le da la gana en esa etapa uno se podría llamar de cualquier forma y sería bonito; y obviamente el de la adultez, ese si debe tener un poco de madurez, sabio gracias a la juventud, un nombre que quede bonito y elegante después de un Doña o un Señora…; con todo esto lo que quiero explicar es como los nombres pueden hacer que las cosas varíen a nuestro alrededor, siempre una Daniela es diferente a una Maria del Mar, no es un diferente mal, es solo diferente.

Esta introducion para explicarles el porqué de los nombres en nuestro Blog: Antonia nació  porque la mamá se dio cuenta después de 3 años de existencia que quería que su hija se llamara así (Maria Antonia) y pues es la única hija, así que eso no paso, claro que cuando la mamá le contó esa historia a Antonia no le gustó mucho el nombre, pero en este momento le gusta y mucho, eso afirma mi teoría, no?; Y Lorenza… Lorenza se llama así por su papá, simplemente el papá no le dice por le nombre - eso está bien -, pero uno esperaría que le ponga un apodo tierno o algo así, no? Pues no, el papá de Lorenza, le dice: Lorenza, así tal cual.

Lo mejor de la historia es que los nombres que cada una podrían perfectamente describirnos en esta etapa de nuestra vida:  
-          LORENZA: Naturaleza emotiva. Se expresa por medio de la perseverancia, la concentración, la suficiencia y la clemencia. Ama lo oculto, lo que es y puede ser. Le gusta sentirse admirada; Es consecuente. Se expresa en la calidad, comodidad y utilidad del atavío personal.
Es mente de pensamiento práctico. Ama la pericia, la previsión y la concreción.
-          ANTONIA: Naturaleza emotiva vehemente. Se manifiesta en la expresión artística, las cosas del honor y las del humor. Ama el color, las proporciones y el ánimo alegre. Le gusta sentirse complementado.
Es insistente. Se expresa en la independencia de acción y en la originalidad de conceptos.

Y sí acá estamos esperando escribir de nosotras, de Lorenza y Antonia, de nuestras amistades, de ustedes; están invitados a compartir la historia que hemos creado de pequeños cuentos basados en la vida real, que nunca nos imaginamos compartir, pero acá estamos abriéndoles la puerta a nuestras vidas. 
 

. Copyright © 2012 Design by Antonia Sundrani Vinte e poucos